top of page

Acerca de nosotros

¨Die Spielgruppe", responde al tradicional grupo de juegos, para niños pequeños, que es típico en Europa (sobre todo en Alemania) 

Tenemos 27 años de trayectoria, trabajando con niños de habla alemana, en Zona Norte (Martínez, Provincia de Buenos Aires, Argentina).  

Proponemos un espacio de crecimiento, creado especialmente para los más pequeños.

La modalidad de concurrencia puede variar entre 2, 3, 4 ó 5 veces por semana, por las mañanas.

Dentro de un grupo reducido, los niños de entre 1 1/2 y 3 1/2 años de edad comienzan a desarrollarse como  personas únicas, afianzan su individualidad y a partir de allí, emprenden el viaje hacia lo social. Aprenden a compartir y jugar con pares. Disfrutan de su compañía. De a poco comienzan a desenvolverse sin sus padres en un ambiente cálido, seguro, con personal especializado, responsable  y respetuoso del tiempo y desarrollo personal de cada niño.

Cotidianamente se vivencian diferentes experiencias: lúdicas, de expresión corporal, musicales, de cocina, plásticas, de huerta, vivencias en la naturaleza y fiestas tradicionales (alemanas y argentinas).

Los grupos reducidos, con pocos niños, sobre todo a esta temprana edad, son fundamentales si se quiere lograr un verdadero trabajo con los pequeños. En éstos grupos, se puede trabajar más a fondo con cada uno y con las situaciones que devienen del contacto con los demás.  La atención es realmente individualizada. Esto no es posible de lograr a esta edad, en grupos con más de 8 ó 10 niños.

Nuestras puertas están abiertas para que nos conozcan! 

Pueden contactarnos por mail o teléfono, para concertar una entrevista.

Die Spielgruppe, Goethe Schule, Meckis Kindergarten. Kinderland. Son Jardines de habla alemana en Zona Norte. Die Spielgruppe cuenta con hailitación municipal correspondiente. Persoanl especializado. Es la única Spielgruppe habilitada de la Zona Norte.

..."La escuela tiene que reconocer las competencias de los niños, ya que las desarrollan desde el momento mismo en que nacen.

La educación debe fomentar esos conocimientos, incentivar la curiosidad e inquietudes para ayudar al niño a crecer sin perder su esencia, que lo hace tan particular y que es su habilidad para jugar y no cansarse.

Si nos centramos en lo que saben hacer, más que en lo que no son capaces de llevar a cabo, tendremos niños más motivados y menos frustrados que ayudarán a un futuro a crear personas más seguras de si mismas”...                                  

Francesco Tonucci

..."Esta, la primera etapa del niño en la sociedad, es la más importante y la que va a definir toda su vida posterior.

En ella se construye la base sobre la cual se apoyarán todos los saberes que posteriormente el niño irá adquiriendo. La calidad y cualidad de esta "base" sostendrán toda su vida de adulto.

Por ello, esta etapa debe ser protegida y cuidada. Las experiencias del niño en ella deben ser positivas, se lo debe acompañar de cerca, casi sin que se de cuenta y poner a su disposición, las herramientas que necesita para poder construir una personalidad segura, positiva y feliz"...

Verónica Knoop

EINSCHREIBUNG 2021

INSCRIPCIÓN 2021

bottom of page